Infusión de otoño - Sara Bionutri
BLOG,  Mujer,  Recetas,  SALUD,  Sistema digestivo,  SOP

Infusión de otoño

El otoño ha llegado por la puerta grande, creo que todas lo hemos notado (sobretodo nuestras gargantas, ¿eh?).

Con el cambio de tiempo, el fresquito del final y principio del día, además de dormir con calcetines empiezan a apetecer comidas y bebidas calientes. Por ello te traigo mi infusión favorita por excelencia para esta estación (¡por más de un motivo que te contaré si sigues leyendo!).

¿Qué tiene de especial el otoño? ¡En todos los ámbitos!

Si estás en la Tribu Pachamama (Escuela de Yoga y Hormonas) habrás hecho las meditaciones y clases de yoga especial otoño y sabrás de sobra lo especial que es sentir a esta estación.

Si te soy sincera no tengo una estación favorita. De hecho, cuando llega un cambio de la misma siempre digo «¡esta es la que más me gusta!» y lo digo con toda la ilusión del mundo. Sin embargo, este año fue el que me di cuenta que lo decía 4 veces al año… así que te contaré qué tiene de especial para mí (y puede que para ti pero no te habías percatado hasta ahora):

  • Es una estación tremendamente equilibrada: existen semanas de frío y lluvia pero también de mucho calor durante el día. Mucha polaridad, de ahí el equilibrio.
  • Venimos de una estación en la que dormimos peor así que cogemos la cama con muchas ganas gracias a ese agradecido fresco. ¡Se empieza a regular positivamente nuestro ciclo circadiano!
  • Estos cambios tan repentinos promueven resfriados, infecciones y «malestares«, algo que tiene mucho que ver en la infusión que luego te explicaré. ¡sigue leyendo porque fortalece el sistema inmune!
  • Es un regalo para la vista por sus colores y puestas de Sol: burdeos, naranja, mostaza, verde oscuro…
  • Sus alimentos: castañas, calabaza, boniato, granadas, higos… están cargados de antioxidantes y son maravilla para el paladar.
  • Suele ser una época más familiar, cálida en el hogar y una mezcla entre los planes de verano y el reclutamiento bajo la manta el domingo viendo Netflix 🙂
  • El inicio de la introspección: son unos meses ideales para iniciar hábitos más individuales, personales, como la meditación, el yoga o un diario de agradecimiento. ¡Justo lo que hacemos en Pachamama!

¿Se te ocurre alguna más que añadir a la lista?

El poder de los colores

Si te fijas, la mayor parte de los alimentos de esta temporada (frutas y verduras) son rojas o naranjas. Estos colores suelen darse por un componente llamado licopeno, un caroteno que necesita grasa para ser absorbido y transportado correctamente. Es un potente antioxidante, protegiéndonos de enfermedades asociadas al envejecimiento.

  • Alimentos rojos: cerezas, fresas, tomates, frambuesas, pimiento rojo, rabanitos, granada, grosellas, manzanas…
  • Alimentos naranjas: mandarinas, zanahorias, calabazas, mango, batata/boniato, nectarinas, melocotón, albaricoques…
  • Alimentos amarillos: pimientos amarillos, ciruelas, jengibre, piña, cúrcuma

Jengibre

Me voy a centrar en esta maravilla de especia por ser una de las más potentes a nivel inflamatorio y digestivo.

Las personas que padezcan de digestiones lentas y costosas, con reflujo o malestar, hinchazón, gases, etc. se verán beneficiadas de la misma si con recurrencia, toman infusiones o suplementos con jengibre. ¿Por qué? Sencillamente porque apoya al funcionamiento gástrico y ello conlleva una mejora de todos los síntomas anteriormente citados. ¡Incluso pueden remitir las náuseas en tratamientos como la quimioterapia o estados fisiológicos como el embarazo!

Otra gran propiedad es su efecto antimicrobiano, muy positivo para nuestra microbiota si está un en desequilibrio o para prevenir y remitir resfriados.

Para las mujeres con peor tolerancia a la glucosa también es útil, pues regula la glucosa en sangre cuando ésta está elevada (y por tanto, mejora la hemoglobina glicosilada) y el ratio apolipoproteína B/A-1. Esto se traduce en mayor prevención del riesgo cardiovascular aún teniendo predisposición genética.

Podríamos hablar también de los beneficios a nivel cognitivo, en el perfil lipídico o de su papel como anti-cancerígeno pero me interesa mucho más que te quedes con la idea de su papel antimicrobiano y mejora del sistema inmune, sobretodo para esta época del año.

¿Cómo podemos utilizarlo?

Tenemos varias opciones, aunque te las expondré en orden según mi preferencia y hábito, experimenta y ¡hazlo como ti te vaya mejor!

  • Cúrcuma latte, con jengibre 🙂

Hay una forma muy desagradable (para mí) hasta que te acostumbras pero tremendamente eficiente de incorporar el jengibre en tu vida: a cachitos. Sí, lo has leído bien: troceas el jengibre natural, lo pelas y te lo comes. No solo mejorará su salud digestiva sino también la bucal e inmune GENERAL. Eso sí, bebe mucha agua después 🙂

Otra forma, que me encanta, es añadiendo una mezcla que tengas preparada ya en casa de cúrcuma, jengibre, pimienta negra y cardamomo en bebida vegetal, infusión, caldos, purés… Te dejo un fragmento de Arrojando luz, yo también tengo SOP para que veas también los beneficios de introducir la cúrcuma en tu día a día.

  • Batidos

Si el sabor picante te desagrada y el jengibre no es de tus especias predilectas pero quieres sus beneficios… ¡esta es tu opción! Al mezclar frutas, bebida vegetal, proteína, cremas de frutos secos, harina de avena, etc. el sabor queda muy camuflado incluso inadvertido.

  • Con la comida

Por el mismo motivo que en el caso anterior aquí casi ni te enterarás de que tu plato lleva jengibre, o sí si te encanta y quieres darle alegría.

Personalmente me encanta como queda en purés y cremas, arroces y en general legumbres. ¡Ve probando hasta encontrar tu plato favorito con jengibre!


Y recuerda, las especias crean sinergias entre ellas así que si quieres beneficiarte al 100% utiliza otras en platos, batidos o bebidas como la cúrcuma, canela, clavo, comino o cardamomo.

¡Disfruta!


Post relacionados:

Inflamación: https://www.sarabionutri.com/la-solucion-a-la-inflamacion/

cremas otoñales: https://www.sarabionutri.com/3-cremas-otonales-para-toda-la-semana/

Libro suplementación: https://www.sarabionutri.com/producto/naturaleza-quimica/

Libro SOP: https://www.sarabionutri.com/producto/arrojando-luz-yo-tambien-tengo-sop/

Escuela de Yoga y Hormonas en Tribu (insripción): https://tribubionutri.systeme.io/cobro-tribu

¡COMPARTE!

Un comentario

  • manipulador de alimentos

    La infusión de otoño suena perfecta para disfrutar mientras se contempla el cambio de hojas. Me encanta cómo combinan sabores y aromas para crear una bebida reconfortante. Con estos días de lluvia, probaré estos días. Gracias por compartir!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
👐¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Si tienes cualquier duda estamos aquí para lo que necesites😊 ¿Te puedo ayudar en algo? 🌺