Omega 7 y espino amarillo, beneficios para la salud femenina
Blog,  Embarazo,  Lactancia,  Mujer,  SALUD,  Sistema digestivo,  Suplementos

Beneficios del Omega 7 para tu salud femenina

Creo que todas hemos oído hablar del omega 3, el omega 6 y el omega 9 referente a nuestra salud femenina pero muy pocas lo habréis hecho del omega 7. ¿Cierto?

Quizá te preguntarás ¿qué diferencia hay entre todos ellos? ¿qué beneficios tiene el omega 7 para la mujer y su salud como mujer? ¿dónde podemos encontrarlos?

Vamos a contestar a todas estas preguntas y, si tienes más, déjalas en comentarios.

¿Qué diferencia hay entre omega 3, omega 6, omega 9 y omega 7?

Los omega son ácidos grasos

La gran familia conocida con el nombre de omega incluye ácidos grasos insaturados, los cuales podemos dividir en mono (MUFA) o poliinsaturados (PUFA). Los ácidos grasos monoinsaturados incluyen al ácido oleico (omega 9) y lo encontramos en nuestro querido aceite de oliva pero también en otros como el de colza. Este ácido concretamente NO es esencial, como veremos después con otros, ya que nuestro organismo tiene las enzimas y el mecanismo fisiológico para sintetizarlo a partir de otros ácidos grasos o incluso de hidratos de carbono.

Los ácidos grasos poliinsaturados más importantes para nuestra salud del tipo omega 3 es el ácido alfalinolénico (ALA) y como omega 6 el ácido linoleico (AL). En este caso, este tipo de omega se diferencia en nuestro sistema biológico por ser esenciales, es decir que NO podemos sintetizarlos en nuestro organismo y debemos ingerirlos a través de la dieta.

Los Omega 3 y sus beneficios para tu salud femenina

Quizá sea, de todos los mencionados, la familia más famosa de todas. Exacto, incluye varios tipos como el ya mencionado ALA, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA es el precursor, la raíz del EPA y DHA, teniendo estos últimos fuentes muy distintas de obtención alimentaria:

  • Fuentes de EPA: todos los que contienen EPA y semillas y aceite de lino, chía, nueces…
  • Fuentes de DHA: pescados grasos como arenque, trucha, bonito, mejillón, caballa, salmón, sardinas, atún, boquerones…

Sus beneficios son múltiples, pasando por precursores de moléculas importantes en la regulación renal, presión sanguínea, la coagulación o la inflamación como son las prostaglandinas, los leucotrienos y las prostaciclinas. Sabemos que las membranas celulares (la piel de nuestras células) está formada por distintas grasas y aquí ejercen otra gran función: regulan la permeabilidad de sustancias, los receptores de membrana de ciertas moléculas y la actividad enzimática. Es decir, ¡que ayudan a decidir lo que entra y lo que sale de cada parte de nuestro cuerpo!

Alimentos ricos en omega 3 para la salud hormonal

Los Omega 6 y su delicado equilibrio

Los ácidos grasos omega 6 no tienen buena fama últimamente. Por sí solos, no tienen nada de «malo» pero cuando se crea un desequilibrio entre ellos y los omega 3… peligro. Sobre esto te dejo esta entrada, ahora vamos a centrarnos en qué son y qué tipos solemos encontrar (te adelanto que hay uno que conoces y muy bien).

Los omega 6 son una familia de grasas que podemos encontrar en algunos aceites y semillas vegetales, en plantas como la onagra, la borraja o la grosella negra. El ácido más conocido es el gamma linolénico (GLA). Son vitales para nuestra salud, de hecho están por todo nuestro organismo, el problema viene cuando hay demasiados porque las células empiezan a reaccionar distinto y puede verse comprometida la salud del corazón o los vasos sanguíneos.

Los omega 9, unas grasas que posiblemente desconoces

Los ácidos grasos omega 9 son un tipo de ácidos monoinsaturados que encontramos sobre todo el nuestro maravilloso aceite de oliva virgen o el aguacate (ácido oleico), en otros alimentos de origen vegetal como la colza o la semilla de mostaza (ácido erúcico) y también animal como anchoas o yema de huevo. Es un grupo de grasas que podemos sintetizar sin problema en nuestro propio cuerpo, no es esencial como comentábamos en los omega 3. De todas formas, aconsejamos incorporarlos también en la dieta por su potente efecto antioxidante y antiinflamatorio.

Nos ayuda a mejorar las cantidades de colesterol HDL y regulando el LDL en caso de estar muy elevado, así que optimiza el perfil lipídico. Vamos, una maravilla para el corazón.

Beneficios del Omega 7 para tu salud holística

El omega 7 es algo desconocido, se descubrió más tarde que el resto anteriormente comentado. Es un ácido graso monoinsaturado, como los omega 9, pero que forma parte de la estructura natural de nuestra piel y mucosas en general (digestiva, urogenital, respiratoria… todas).

Las mucosas son los muros que tiene nuestro cuerpo para protegerse del medio externo, cada una con sus peculiaridades, siendo esta es su función común. Dado ese contacto continuo con un «entorno hostil» la regeneración celular suele ser rápida y necesitamos que así sea, para que como decía antes se mantengan todas las funciones que cada una tenga, bien sea el paso de nutrientes en la digestiva o el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en la respiratoria.

Y es aquí donde el omega 7 destaca, entre ellos el ácido palmitoleico y el vaccénico. Los suplementos que encontramos ricos en omega 7 lo extraen de la parte carnosa de la baya del espino amarillo o Hippophae rhamnoides, muy rica además en vitamina C (¡potente antioxidante!).

Te dejo este vídeo sobre menopausia y mucosas: https://www.instagram.com/reel/DA3igArIe2Y

Vamos a comentar los principales beneficios de este ácido graso:

  • Mejora la salud capilar.
  • Optimiza la nutrición e hidratación de todas las mucosas: digestiva, respiratoria, vaginal, piel… Así que si tienes una temporada de sequedad vaginal o de la piel por ejemplo de la cara, te lo recomiendo encarecidamente (además es apto en embarazo y lactancia, algo interesante dados los cambios hormonales).
  • Evita infecciones (vaginales, orina, intestinales…), pues al mejorar la calidad de la mucosa también lo hace la actuación del sistema inmune y la función de «barrera» ante patógenos.
  • Promueve la regeneración celular de la piel y alivia inflamación de la misma, ideal en casos de acné.
  • Alivia la sequedad ocular, promueve la salud de tus ojos. Creo que es importante tenerlo en cuenta igual, en épocas de mucho trabajo frente al PC, oposiciones, después de una operación de retina…
  • Si presentas gastritis crónica o un episodio agudo, después de una infección de Helicobacter pylori.

Te dejo aquí un suplemento de calidad rico en omega 7: se toman 2 cápsulas diarias con alguna de las comidas del día. Tienes un -10% con el código BIONUTRIFEM.

¡COMPARTE!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
👐¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Si tienes cualquier duda estamos aquí para lo que necesites😊 ¿Te puedo ayudar en algo? 🌺